Cuenta con experiencia superior a 23 años en el manejo de asuntos de naturaleza tributaria local, nacional e internacional, particularmente en la estructuración de estrategias de planeación, en consultoría y cumplimiento y en la atención de las sedes administrativa y de lo contencioso administrativo. Se ha desempeñado como responsable de los asuntos tributarios en gremios, en organismos del sector público, en importantes empresas privadas de los sectores energético, inmobiliario, farmacéutico y financiero y en unas de las más prestigiosas firmas de abogados en Colombia.
Es abogado de la Universidad de La Sabana, especialista en derecho tributario del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en derecho tributario internacional de la Universidad Externado de Colombia, en derecho internacional privado de la Universidad de Salamanca (España) y Magíster en economía con énfasis en política fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con diversos diplomados y cursos, entre ellos, en Normas Internacionales de Información Financiera (ICDT, 2012), en International Tax Law (ICDT, 2013, ITC Leiden University, 2014 y Maastricht University, 2017) y en derecho urbanístico (Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 2017).
Se ha desempeñado como docente en algunas de las universidades más reconocidas del país, entre ellas, la Pontifica Universidad Javeriana, la Universidad de Los Andes, el CESA y la Universidad Sergio Arboleda. También ha sido conferencista invitado por la Universidad de la República de Uruguay en temas de intercambio de información tributaria, panelista (años 2011, 2014 y 2018) y ponente (año 2021) en las Jornadas Colombianas de Derecho Tributario y designado como relator por Colombia en el tema “cláusulas antiabuso específicas y los convenios para evitar la doble imposición” en las Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario (Lima, 2014).
Es autor de diversas publicaciones nacionales e internacionales dentro de las cuales se destaca su participación como coautor de los libros: El impuesto predial unificado, el impuesto de industria y comercio, el impuesto de delineación urbana y la contribución por participación en la plusvalía: principales desafíos y oportunidades de mejora (ICDT, 2023); Participación en la plusvalía-Instrumento de financiación del desarrollo urbano (Legis, 2017); Estudios Críticos de Jurisprudencia Tributaria Tomos II (ICDT, 2012) y III (ICDT, 2014); Manual de Derecho Tributario Internacional del profesor Víctor Uckmar (Temis, 2010) y el Impuesto Sobre la Renta en el Derecho Comparado (ICDT, 2014).
Cuenta con más de 18 años de experiencia enfocada en la estructuración y diseño de esquemas fiduciarios para el desarrollo de proyectos Inmobiliarios. Se desempeñó como Director de Negocios Inmobiliarios en Fiduciaria Bogotá S.A., cargo en el cual fue responsable de la definición de estrategias y modelos de diferentes negocios: proyectos de vivienda, macroproyectos de vivienda de interés social, centros comerciales, oficinas, bodegas, zonas francas, proyectos de renovación urbana, proyectos de asociación publico privada, fideicomisos de compensación de cargas urbanísticas y equipamientos, entre otros.
Fabián es Economista de la Universidad de la Salle y especialista en finanzas con énfasis en banca de inversión de la Universidad Externado de Colombia.
Actualmente asesora a empresas desarrolladoras de proyectos inmobiliarios a las cuales ofrece acompañamiento en la planificación, evaluación, implementación y control, así como estrategias y esquemas corporativos y de optimización financiera para sus proyectos.
Cuenta con experiencia superior a 10 años en asuntos de naturaleza tributaria local, nacional e internacional, particularmente en la estructuración de estrategias de planeación, en consultoría y cumplimiento y en la atención de las sedes administrativa y de lo contencioso administrativo.
Es abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en tributación de la Universidad de Los Andes y en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con diversos diplomados y cursos, entre ellos, en procedimiento tributario (Legis 2017).
Cuenta con experiencia superior a 23 años en la prestación de servicios de asesoría en materia de derecho comercial, derecho de sociedades y derecho cambiario y en la realización de due diligences en importantes empresas de los principales sectores de la economía.
Es socia fundadora de Hurtado Londoño & Asociados. Se ha desempeñado como abogada asociada en algunas de las principales firmas de abogados en el país, entre ellas, DG&A Abogados, KPMG Colombia y Holguín Neira & Pombo Abogados (absorbida por Norton Rose Fulbrigth).
Es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en derecho de sociedades de la misma universidad y cursó un Magíster en Derecho Internacional de los Negocios (LLM) de la Universidad de Exeter (Reino Unido).